El rol de las fundaciones en las inversiones climáticas

Tras un año del lanzamiento de “Inversiones por el Clima”, con la puesta en marcha de un fondo de inversión, un itinerario de formación y un consejo de inversores, el pasado 2 de abril de 2025 analizamos cómo el sector fundacional puede contribuir de forma significativa a la acción climática.
Puedes acceder a continuación a la grabación íntegra de la sesión:
El evento, que contó con la asistencia de numerosas fundaciones firmantes del pacto, mostró a través de casos prácticos de tres fundaciones cómo desarrollar metodologías de inversión sostenible con impacto climático y cómo alinear la gestión de una parte de los excedentes financieros de las fundaciones con la consecución de objetivos climáticos.
Para ello, contamos con la participación de Silverio Agea, director general de la Asociación Española de Fundaciones; Eva Pando, directora de la Fundación Caja Rural de Asturias; Eduardo Rodríguez, director financiero y de compras de la fundación EDUCO; y Jokin Aranzábal, patrono de la fundación Antonio Aranzábal. Además, en la conversación posterior con el público, también escuchamos los testimonios de otras fundaciones medioambientales, corporativas y filantrópicas.

Para explicar el vehículo de inversión de Inversiones por el Clima, así como su evolución desde la puesta en marcha justo hace un año, contamos con la participación de Claudia Antuña, socia de Afi; y Jaime de la Morena, analista ESG en Afi. Por último, Xosé Ramil, coordinador de Fundaciones por el Clima, anunció el próximo lanzamiento de la encuesta a las fundaciones firmantes del pacto y que dará lugar al informe anual que se presentará a finales de este año.
Descarga la presentación sobre la iniciativa mostrada durante la sesión (PDF)