Cómo integrar la acción climática en los programas de las fundaciones
		La European Philanthropy Coalition for Climate -coalición climática de Philea de la que Fundaciones por el Clima forma parte- presenta esta guía sobre cómo integrar el clima en todos los niveles de decisión de las fundaciones, independientemente de su propósito o misión.
Fundaciones por el Clima se estructura en torno a siete pilares clave, uno de los cuales es la integración, foco de esta publicación en inglés. El objetivo de la guía es ofrecer una hoja de ruta para integrar la acción climática en el trabajo programático de las fundaciones: desde el propósito y la estrategia, hasta el diseño y la implementación de programas, así como la colaboración con organizaciones financiadas -en el caso de entidades filantrópicas- y otros aliados.
La guía presenta numerosos ejemplos concretos de fundaciones que ya han iniciado este camino y estudios de caso sobre cinco fundaciones que han recorrido un largo trayecto en esta dirección: Allianz Foundation, Community Foundation Ireland, Foundation S, Fundación Laudes y National Lottery Community Fund.
La guía se basa en tres enfoques para la acción climática:
- Adaptación y resiliencia: Comprender los riesgos del cambio climático para las personas y los territorios a los que apoyas, y ayudarlos a adaptarse para afrontar los impactos, tanto presentes como futuros.
 - Transición justa: Reconocer los costos y beneficios de la transición desde los combustibles fósiles hacia sistemas que respeten los límites planetarios, y garantizar que estos se repartan de forma equitativa.
 - Reducción de emisiones: Buscar formas de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuir a limitar el calentamiento global.
 
Para la mayoría de las fundaciones, el cambio climático no está en el centro de su misión, por ello esta guía está pensada para acompañar a las fundaciones que desean comenzar o profundizar su camino hacia la integración del clima, de una manera alineada con sus valores organizativos, sus recursos y su experiencia.
La guía, así como el propio pilar “Integración” del compromiso de Fundaciones por el Clima, parten de las siguientes premisas:
- El cambio climático es un riesgo global existencial. Al estar entrelazado con problemáticas locales, amenaza directamente los avances en el trabajo de las fundaciones y la filantropía. Si no se aborda adecuadamente, las soluciones climáticas mal diseñadas pueden agravar aún más las desigualdades sociales.
 - Cuanto más integremos el clima en nuestra forma de pensar, y cuanto mayores y más duraderas sean las decisiones que tomemos, mayor será el impacto potencial de esa integración climática. Por ello, el informe explora puntos de entrada para incorporar el clima en el propósito, la estrategia, los programas, las decisiones sobre proyectos y el apoyo a aliados de una fundación.
 - La integración depende de una comprensión cada vez más profunda del cambio climático en todos los niveles. Por ello, las fundaciones deben incorporar el conocimiento climático en su gobernanza, su equipo y sus aliados, para asegurar una toma de decisiones bien informada.
 
How to Integrate Climate into Your Philanthropic Programmes: What Foundations Need to Know, and Where to Begin Nick Perks, Kathrin Dombrowski and Karalyn Gardner. Published by Philea, 2025
Este informe de la European Philanthropy Coalition for Climate -coalición climática de Philea de la que Fundaciones por el Clima forma parte- actúa como complemento a los compromisos de Fundaciones por el Clima -y el movimiento internacional del que forma parte, Philanthropy For Climate-, que apoyan a las fundaciones en la adopción de un enfoque climático interconectado.
