Inversiones por el Clima

Desde Fundaciones por el Clima presentamos una herramienta para lograr la implicación del sector fundacional con los objetivos climáticos y, concretamente, la alineación de sus estrategias financieras con la inversión sostenible.

Información actualizada a octubre de 2025

Desde el grupo de trabajo del pilar IV “Invertir de forma responsable” de Fundaciones por el Clima -formado por la Fundación Antonio Aranzábal y la Fundación Roberto Rivas, en colaboración con la Fundación Afi Emilio Ontiveros- presentamos «Inversiones por el Clima», una iniciativa dirigida a fundaciones sobre cómo alinear la gestión de una parte de sus excedentes financieros con la consecución de objetivos climáticos.

Desde Fundaciones por el Clima pretendemos conseguir dos objetivos con esta iniciativa:

  • Que las fundaciones participantes absorban todo el conocimiento de cómo se pueden desarrollar metodologías de inversión sostenible con impacto climático, a través de las reuniones, comités y actividades de divulgación que organizaremos periódicamente;

  • Que las fundaciones participen a través de sus propias inversiones, con la posibilidad de participar en un fondo especializado en cambio climático, y pudiendo alinear la gestión de una parte de sus excedentes financieros con la consecución de objetivos climáticos.
     

En el marco de esta iniciativa, desde Afi Inversiones SGIIC han puesto en marcha un vehículo de inversión en renta fija especializado en cambio climático, regulado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y que tiene como objetivo financiar proyectos e iniciativas que contribuyan a dar solución a los principales desafíos medioambientales.

Para Fundaciones por el Clima este fondo en renta fija constituye una herramienta que sirve para experimentar qué significa la inversión sostenible, y a qué tipo de iniciativas y proyectos se destinan los fondos.

Sobre las características específicas del fondo de inversión:

  • Se constituye como un fondo sostenible de acuerdo al art.9 del Reglamento de Divulgación Europeo (SFDR), es decir, el nivel más alto en la escala de productos sostenibles.
  • Goza de liquidez diaria, esto es, cualquier fundación puede suscribir y reembolsar diariamente sus inversiones sin ningún requisito adicional.
  • Se ha establecido una aportación mínima de 15.000 euros, para facilitar una participación alta del sector fundacional.

Inversiones por el Clima cuenta con un Consejo de Inversores formado por un número limitado de fundaciones, que es el órgano de seguimiento y control de esta iniciativa, y participa activamente en su desarrollo.

Cómo participar en Inversiones por el Clima

Documentación sobre el fondo de inversión:

Multiestrategia Inversiones por el Clima, aprobado por el grupo de trabajo de Fundaciones por el Clima (Febrero 2024)

Documento con información detallada de Inversiones por el Clima (PDF, actualizado a septiembre de 2025)

Ficha Multiestrategia Inversiones Por El Clima I FI en la web de Afi Inversiones Globales SGIIC SA

Informes mensuales de seguimiento del fondo de inversión

Cada mes enviamos un informe sobre las inversiones realizadas en este fondo, y explicación sobre la evolución:

Sesiones de presentación y formación

Desde Inversiones por el Clima, en colaboración con Fundación Afi Emilio Ontiveros, organizamos periódicamente sesiones de formación sobre inversión sostenible.

  • Quinta sesión de formación de Inversiones por el Clima, celebrada el 12 de junio de 2025, con la participación de Leire Quintana, directora de la fundación Domingo Martínez.
  • El rol de las fundaciones en las inversiones climáticas, cuarta sesión de formación celebrada el 3 de abril de 2025 con el objetivo de mostrar, a través de casos prácticos de tres fundaciones, cómo desarrollar metodologías de inversión sostenible con impacto climático y cómo alinear la gestión de una parte de los excedentes financieros de las fundaciones con la consecución de objetivos climáticos.
  • Vídeo de la tercera sesión de formación, celebrada el 11 de diciembre de 2024, -y documentación utilizada– en el que hemos contado con la participación de Eva Pando, directora de la Fundación Caja de Asturias, para explicar la estrategia de inversión sostenible de esta fundación. Además, hemos abordado los reporting en materia de sostenibilidad, principales indicadores climáticos y proyectos financiados a través de bonos verdes.
  • Vídeo de la segunda sesión de formación, celebrada el 26 de septiembre de 2024, en el que hemos abordado la integración de los factores ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza) en la gestión de las inversiones financieras, y su importancia desde una perspectiva de riesgos. También analizamos herramientas y mecanismos para una correcta gestión de los factores extra-financieros, y el análisis de las controversias o posibles incidentes relacionados con las inversiones.

  • Vídeo de la primera sesión de formación dirigida a las fundaciones miembro de esta iniciativa o interesadas y documentación (PDF) utilizada en esta sesión (23 de mayo de 2024).

  • Vídeo de la sesión de presentación de Inversiones por el Clima celebrado el 28 de febrero de 2024

Inversiones por el Clima es una iniciativa del grupo de trabajo del pilar IV “Invertir de forma responsable” formado por:

Más noticias