La Fundación PwC publica un informe sobre las amenazas físicas del cambio climático y su impacto social en España
Según este análisis, las futuras olas de calor podrían reducir el PIB entre un 2% y un 3% para los años 2040 y 2050, respectivamente.
			Según este análisis, las futuras olas de calor podrían reducir el PIB entre un 2% y un 3% para los años 2040 y 2050, respectivamente.
			Tras un año del lanzamiento de “Inversiones por el Clima” -con la puesta en marcha de un fondo de inversión, un itinerario de formación y un consejo de inversores-, analizaremos cómo el sector fundacional puede contribuir de forma significativa a la acción climática.
			En el mes de abril se estrenará en RTVE esta serie documental que muestra, a través de seis capítulos, soluciones que ya están en marcha para abordar la crisis climática e, incluso, revertirla.
			Las fundaciones que participan en esta iniciativa, tanto en el fondo de inversión como en el itinerario de formación, reciben un informe mensual sobre la evolución del fondo y dónde se está invirtiendo. A continuación mostramos el informe de marzo de 2025.
			Desde Fundaciones por el Clima hemos llegado a un acuerdo con la organización alemana Active Philanthropy para lanzar una convocatoria específica de su curso The Climate + Philanthropy Learning Journey
			Un aspecto innovador de la iniciativa de Inversiones por el Clima es la figura del Consejo de Inversores, un espacio de gobernanza interna formado por fundaciones participantes en el fondo de inversión.
			Presentamos una propuesta, fruto de un trabajo conjunto con la Fundación ONCE, para introducir la transición justa en el pacto de Fundaciones por el Clima, prestando así una especial atención a los colectivos más vulnerables.
			Este artículo ha sido publicado originalmente en el blog de Philea. La DANA hemos sufrido en España a finales de octubre ha revelado, entre otros aprendizajes, que el trabajo que desarrollan las fundaciones es fundamental para el éxito de las políticas climáticas.
			El 30 de enero organizamos una nueva sesión online de los «Despertadores climáticos» con Alejandra Gallardo, de la plataforma Goteo, sobre la financiación colectiva en los proyectos de sostenibilidad. Ya puedes acceder al vídeo y documentación.
			El pasado 21 de enero organizamos una nueva sesión online del ciclo «Despertadores climáticos» con Fernando Varela, director de Social Gob: ¿Cómo pueden las fundaciones contribuir de manera efectiva a la transición empresarial hacia la sostenibilidad, maximizando su impacto social y medioambiental? Accede al vídeo y documentación.
			“Climate Change and Philanthropy Infrastructure: Supporting the Ecosystem to Act” muestra el rol de iniciativas como Fundaciones por el Clima para construir conexiones y capacidades de las organizaciones filantrópicas para abordar el cambio climático.
			Desde Fundaciones por el Clima nos hemos propuesto que 2025 sea el año de la aceleración de la acción climática en el sector fundacional, a través de cinco metas alineadas con el pacto verde europeo.