¿Conoces el boletín electrónico mensual de Fundaciones por el Clima?
Cada mes enviamos un correo electrónico con actividades, recursos, herramientas y eventos, ¿quieres recibirlo?
Cada mes enviamos un correo electrónico con actividades, recursos, herramientas y eventos, ¿quieres recibirlo?
Desde Fundaciones por el Clima colaboramos con este curso de la Universidad Politécnica de Madrid de cuatro meses que proporciona las habilidades necesarias para calcular, reducir y compensar la huella de carbono. Comienzo: 5 de abril de 2024.
La AEF organiza, en colaboración con la Fund. Afi Emilio Ontiveros, esta jornada sobre los aspectos más relevantes de la COP28 en relación con las finanzas sostenibles. Miércoles, 8 de febrero, a las 13:00h.
El pasado 28 de febrero de 2024, desde Fundaciones por el Clima presentamos una nueva herramienta para lograr una mayor implicación del sector fundacional con los objetivos climáticos y, concretamente, la alineación de sus estrategias financieras con la inversión sostenible.
El pasado 27 de noviembre, desde Fundaciones por el Clima participamos en el encuentro anual de Fundaciones de Navarra, este año dedicado a mostrar soluciones y casos de buenas prácticas nacionales, regionales y locales frente al cambio climático y en la consecución de los ODS.
Accede al vídeo y documentación de la sesión sobre el proceso de análisis de riesgos climáticos que desarrolla la Fundación ONCE.
Accede al vídeo y documentación de la sesión sobre medición y reducción de huella de carbono a partir del caso de la fundación ECODES.
Diecinueve entidades españolas, entre ellas Fundaciones por el Clima, hemos firmado este pacto que aboga por la transformación del modelo de negocio de estas empresas hacia uno más eficiente, bajo en emisiones y en sintonía con los ecosistemas.
Cuatro directores de fundaciones explican las razones por las que están implicados en esta iniciativa y cómo están abordando la crisis climática en sus entidades.
Organizado conjuntamente entre las iniciativas de Fundaciones por el Clima de España, Reino Unido e Italia, junto con Philea y otras plataformas europeas, esta sesión tiene como objetivo conocer qué elementos de la COP 28 son importantes para el sector fundacional.
Desde Fundaciones por el Clima hemos organizado, conjuntamente con SpainNAB, una sesión para presentar varias iniciativas y herramientas con las que el sector fundacional puede comenzar a conocer en qué consiste la inversión responsable y de impacto.
En este artículo publicado en el diario El Español explicamos por qué el sector fundacional es clave para abordar los retos que nos plantea la emergencia climática.